La creatina es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el mundo del deporte, especialmente en el ámbito del entrenamiento de fuerza y resistencia. Pero, ¿qué es realmente la creatina y cómo puede beneficiarte?
¿Qué es la creatina y como funciona en mi cuerpo?
La creatina es una molécula que se encuentra de forma natural en nuestras células, principalmente en los músculos. Su función principal es ayudar en la producción de energía rápida. Cuando entrenamos o realizamos esfuerzos intensos, nuestro cuerpo utiliza la molécula de ATP (trifosfato de adenosina) como fuente de energía. La creatina juega un papel esencial en la regeneración del ATP, permitiendo mantener la intensidad de los entrenamientos durante más tiempo y favoreciendo la recuperación entre series.
Un poco de historia
La creatina fue descubierta en 1832 por el científico francés Michel Eugène Chevreul. Sin embargo, no fue hasta la década de los 90 cuando empezó a ser utilizada de manera masiva por atletas y culturistas debido a su capacidad para mejorar el rendimiento deportivo.
¿Cuál es la mas adecuada?
En el mercado existen varias formas de creatina (monohidrato, etil éster, clorhidrato, entre otras), pero el monohidrato de creatina es la más investigada y la que ha demostrado ser más eficiente.
Cuando elijas creatina, es fundamental que esté certificada con el sello Creapure. Este sello garantiza que estás consumiendo un producto de la más alta pureza, sin impurezas ni contaminantes, asegurando que obtienes un suplemento de calidad.
¿Cómo tomar la creatina?
Existen diferentes maneras de tomar creatina, pero la más recomendada y respaldada por investigaciones recientes es de forma diaria, sin necesidad de fases de carga.
Dosis recomendada: 1gr por cada 10kg de tu peso diarios, por ejemplo si tu pesas 80gr deberás tomar 8gr de creatina. No necesitas hacer ciclos ni tomar descansos ya que funciona por acumulación, la creatina es completamente segura para el consumo a largo plazo.
Forma de tomarla: Puede disolverse en agua o junto con una comida que contenga carbohidratos, ya que esto puede mejorar su absorción. Lo importante es tomarla con consistencia cada día.
¿Es seguro usar creatina?
La creatina es uno de los suplementos más seguros del mercado. Numerosos estudios han demostrado que no tiene efectos negativos a largo plazo en la salud de personas sanas. No afecta negativamente a los riñones ni al hígado en dosis recomendadas, y no es necesario hacer descansos entre tomas, ya que el cuerpo la procesa de manera eficiente.
Beneficios para la salud
Además de sus beneficios en el rendimiento deportivo, la creatina tiene propiedades que pueden mejorar la salud en general. Por ejemplo:
-Mejora la función cognitiva, especialmente en personas mayores.
-Apoya la salud muscular en la tercera edad, previniendo la pérdida de masa muscular (sarcopenia).
-Puede tener efectos positivos en el manejo de enfermedades neurológicas como el Parkinson o la esclerosis múltiple.
-Uso eficiente de la creatina en deportes de fuerza
Cuando hablamos de deportes de fuerza como el levantamiento de pesas, powerlifting o crossfit, la creatina se convierte en un suplemento indispensable.
Aumenta la fuerza y la potencia: Al ayudar en la regeneración rápida de ATP, te permitirá levantar más peso o hacer más repeticiones a mayor intensidad.
Mejora la resistencia muscular: La creatina reduce la fatiga muscular, lo que significa que puedes entrenar más duro y por más tiempo.
Favorece la recuperación: Al tomar creatina de forma constante, verás una mejora en la recuperación entre sesiones de entrenamiento, permitiendo que los músculos se regeneren más rápido.
Uso eficiente de la creatina en deportes de fuerza
Cuando hablamos de deportes de fuerza como el levantamiento de pesas, powerlifting o crossfit, la creatina es un suplemento indispensable.
-
Aumenta la fuerza y la potencia: Al ayudar en la regeneración rápida de ATP, te permitirá levantar más peso o hacer más repeticiones a mayor intensidad.
-
Mejora la resistencia muscular: La creatina reduce la fatiga muscular, lo que significa que puedes entrenar más duro y por más tiempo.
-
Favorece la recuperación: Al tomar creatina de forma constante, verás una mejora en la recuperación entre sesiones de entrenamiento, permitiendo que los músculos se regeneren más rápido.
¿Cuándo es mejor tomarla: antes o después del entrenamiento?
La evidencia más reciente sugiere que la creatina es más efectiva cuando se toma después del entrenamiento, ya que el cuerpo está en un estado más receptivo a la absorción de nutrientes tras el ejercicio. Sin embargo, los beneficios de tomar creatina de manera diaria son acumulativos, por lo que, si prefieres tomarla antes de entrenar, también obtendrás resultados.
Lo más importante es la consistencia en su consumo, ya que el momento exacto no afecta significativamente si la tomas todos los días. Dicho esto, muchos estudios indican que tomarla después del entrenamiento con una comida rica en carbohidratos puede optimizar su absorción y efectos.
¿Tienes dudas? ¡Estoy aquí para ayudarte!
La creatina es una herramienta poderosa para mejorar tu rendimiento y tu salud, y como hemos visto, es un suplemento seguro y fácil de incorporar a tu rutina. Si tienes alguna pregunta sobre cómo empezar a tomarla o necesitas orientación sobre cualquier aspecto relacionado con la nutrición o el entrenamiento, no dudes en contactarme. Estoy aquí para acompañarte en tu camino hacia una vida más saludable y fuerte.
¿Cómo tomar la creatina?
Existen diferentes maneras de tomar creatina, pero la más recomendada y respaldada por investigaciones recientes es de forma diaria, sin necesidad de fases de carga.
Dosis recomendada: 1gr por cada 10kg de tu peso diarios, por ejemplo si tu pesas 80gr deberás tomar 8gr de creatina. No necesitas hacer ciclos ni tomar descansos ya que funciona por acumulación, la creatina es completamente segura para el consumo a largo plazo.
Forma de tomarla: Puede disolverse en agua o junto con una comida que contenga carbohidratos, ya que esto puede mejorar su absorción. Lo importante es tomarla con consistencia cada día.
¿Es seguro usar creatina?
La creatina es uno de los suplementos más seguros del mercado. Numerosos estudios han demostrado que no tiene efectos negativos a largo plazo en la salud de personas sanas. No afecta negativamente a los riñones ni al hígado en dosis recomendadas, y no es necesario hacer descansos entre tomas, ya que el cuerpo la procesa de manera eficiente.
Beneficios para la salud
Además de sus beneficios en el rendimiento deportivo, la creatina tiene propiedades que pueden mejorar la salud en general. Por ejemplo:
-Mejora la función cognitiva, especialmente en personas mayores.
-Apoya la salud muscular en la tercera edad, previniendo la pérdida de masa muscular (sarcopenia).
-Puede tener efectos positivos en el manejo de enfermedades neurológicas como el Parkinson o la esclerosis múltiple.
-Uso eficiente de la creatina en deportes de fuerza
Cuando hablamos de deportes de fuerza como el levantamiento de pesas, powerlifting o crossfit, la creatina se convierte en un suplemento indispensable.
Aumenta la fuerza y la potencia: Al ayudar en la regeneración rápida de ATP, te permitirá levantar más peso o hacer más repeticiones a mayor intensidad.
Mejora la resistencia muscular: La creatina reduce la fatiga muscular, lo que significa que puedes entrenar más duro y por más tiempo.
Favorece la recuperación: Al tomar creatina de forma constante, verás una mejora en la recuperación entre sesiones de entrenamiento, permitiendo que los músculos se regeneren más rápido.
Uso eficiente de la creatina en deportes de fuerza
Cuando hablamos de deportes de fuerza como el levantamiento de pesas, powerlifting o crossfit, la creatina es un suplemento indispensable.
-
Aumenta la fuerza y la potencia: Al ayudar en la regeneración rápida de ATP, te permitirá levantar más peso o hacer más repeticiones a mayor intensidad.
-
Mejora la resistencia muscular: La creatina reduce la fatiga muscular, lo que significa que puedes entrenar más duro y por más tiempo.
-
Favorece la recuperación: Al tomar creatina de forma constante, verás una mejora en la recuperación entre sesiones de entrenamiento, permitiendo que los músculos se regeneren más rápido.
¿Cuándo es mejor tomarla: antes o después del entrenamiento?
La evidencia más reciente sugiere que la creatina es más efectiva cuando se toma después del entrenamiento, ya que el cuerpo está en un estado más receptivo a la absorción de nutrientes tras el ejercicio. Sin embargo, los beneficios de tomar creatina de manera diaria son acumulativos, por lo que, si prefieres tomarla antes de entrenar, también obtendrás resultados.
Lo más importante es la consistencia en su consumo, ya que el momento exacto no afecta significativamente si la tomas todos los días. Dicho esto, muchos estudios indican que tomarla después del entrenamiento con una comida rica en carbohidratos puede optimizar su absorción y efectos.
¿Tienes dudas? ¡Estoy aquí para ayudarte!
La creatina es una herramienta poderosa para mejorar tu rendimiento y tu salud, y como hemos visto, es un suplemento seguro y fácil de incorporar a tu rutina. Si tienes alguna pregunta sobre cómo empezar a tomarla o necesitas orientación sobre cualquier aspecto relacionado con la nutrición o el entrenamiento, no dudes en contactarme. Estoy aquí para acompañarte en tu camino hacia una vida más saludable y fuerte.
Comentarios recientes