PROBIÓTICOS
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos ( bacterias o levaduras) que recubren y actúan el tracto digestivo , ya que pueden afectar al microbioma intestinal. Es por ello, que en cantidades adecuadas confieren beneficios para la salud, aumentando las defensas del sistema inmunitario y previniendo enfermedades infecciosas e inflamatorias.
Beneficios de tomar probióticos:
-Reposición de la flora intestinal después de un tratamiento con antibióticos: Esto es debido a que, cuando se usa un antibiótico, este también elimina bacterias “buenas” de nuestro organismo.
En esas condiciones, otras bacterias podrían ser más fuertes y crecer provocando una infección intestinal; de este modo, tomar probióticos puede ayudar a restaurar la población de bacterias en el intestino después de un tratamiento con antibióticos así como ayudando a mantener el equilibrio de nuestro organismo.
-Enfermedades intestinales:La evidencia científica apunta que el consumo de probióticos reduce la duración de los síntomas en enfermedades como: La diarrea aguda, la diarrea del viajero, estreñimiento, etc.
-Mejora la absorción de nutrientes: Una de las funciones importantes que tiene la microbiota intestinal es beneficiar la absorción de nutrientes como: el hierro, magnesio, calcio…
Los probióticos colaboran como refuerzo a la microbiota intestinal, lo que le permite aumentar la absorción de vitaminas y minerales en el intestino y a su vez, favoreciendo una mejor digestión.
Fuentes de probióticos:
Están presentes en medicamentos o en alimentos fermentados. En primer lugar no se recomienda la ingesta de probióticos en forma de medicamento sin supervisión del especialista a pacientes con un sistema inmune notoriamente debilitado, o a personas inmunocomprometidas.
En segundo lugar, los probióticos están presentes en alimentos a los que se ha agregado cultivos vivos conocidos como bifidobacterium y lactobacillus.
Alimentos ricos en probióticos:
-Lácteos fermentados
-Fermentados de soja
-Encurtidos
-Kéfir de agua, Kombucha
-Algas
Comentarios recientes